¿Está preparado para cubrir la brecha digital entre sus clientes, partners y empleados?
La transformación digital consiste en utilizar la tecnología para mejorar la experiencia de los clientes conectados, aumentar la eficiencia de los empleados y acelerar la toma de decisiones.
Cuando transforma su negocio de esta manera, experimentará la colaboración como nunca antes. Operaciones más sencillas, más ágiles e innovación, en todas partes. Al mismo tiempo, mejorará notablemente sus resultados financieros a través de modelos de compra más rentables y una mayor rentabilidad.

Connex web series introduction to digital transformation playlist
En primer lugar, se necesita una estrategia claramente definida para aprovechar las oportunidades que presenta la nueva tecnología. A medida que defina su hoja de ruta, involucrará a una variedad de grupos de interés para tener en cuenta sus objetivos.

Nube, redes sociales, Internet móvil y big data impulsan a las empresas de todos los tamaños a poner en marcha su transformación digital.
La combinación de las redes sociales, el Internet móvil, los data lakes y los almacenes de información, todos accesibles como un servicio desde la nube, están cambiando la forma de colaborar de las personas. También transforma el modo en que las empresas quieren interactuar con los clientes y, lo que es más importante, cómo los clientes aceptan interactuar con las empresas. Lo llamamos interacción digital.
La empresa analista IDC predice que la transformación digital podría generar hasta 18 billones de dólares estadounidenses de valor de negocio adicional para empresas de todo el mundo. La empresa de investigación Gartner sugiere que en el año 2020 el comercio digital representará más de un tercio (36%) de los ingresos totales de una empresa media.
Para ello, y para hacerlo bien, las empresas deben repensar las herramientas digitales que utilizan y cómo las utilizan para fomentar la colaboración y la innovación. Actualmente, los líderes del sector están en la posición única de ser capaces de reducir los costes y aprovechar las nuevas fuentes de ingresos gracias a API, el autoservicio, las aplicaciones, etc.
Entonces, ¿dónde comienza su viaje de transformación digital?
Conectarlo todo para apoyar el mundo digital de mañana
Internet of Things (IoT) está llegando, y con él, un tsunami de demandas en su red empresarial. Para prepararse, uno de los objetivos más valiosos de una transformación digital es conectar personas, procesos y cosas, tanto dentro como fuera de la empresa. Establezca alianzas asociaciones sólidas y cree un ecosistema para apoyar a todos sus usuarios, desde proveedores, personal y contratistas hasta clientes y sus dispositivos conectados. A continuación, garantice la disponibilidad con una red de alta capacidad, segura e inteligente.


Implante la analítica para automatizar, comprender y guardar
Al aprovechar y analizar grandes cantidades de datos ya disponibles para su negocio, puede obtener información valiosa acerca de su situación. Las iniciativas estratégicas que lleva a cabo para mejorar el rendimiento, desplegar actualizaciones y tomar decisiones de infraestructura pueden ser informadas por datos reales en tiempo real. ¿Y lo mejor? Todo esto se gestiona desde un solo panel de control.
Desplegar nuevos modelos de negocio
Los productos ya no vienen en cajas que necesita para el almacenamiento in situ. Ahora hay nuevos modelos de negocio: los servicios a demanda y el software "Freemium", como red como servicio, plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS) o comunicaciones unificadas como servicio (UCaaS).
No es sorprendente: estos modelos son más baratos, más flexibles y más fáciles de manejar que los sistemas tradicionales. Está claro que no funcionarán para todos, pero no se puede negar que el Freemium y el modelo de negocio a demanda están ganando terreno.


4. Traslado a una plataforma única y sencilla
Muchos ecosistemas pueden coexistir e interactuar muy bien. Pero ¿qué pasaría si tuviera una única plataforma como base de toda su infraestructura de comunicaciones? Este es uno de los principales objetivos de la transformación digital.
Tanto si estuviera basada en las instalaciones o en el cloud, esta plataforma admitiría servicios de comunicación y colaboración para toda su empresa.

