Las empresas y sus sectores pueden anticipar problemas y tomar mejores decisiones con análisis proactivos habilitados por inteligencia artificial, análisis de datos y aprendizaje automático.
Estoy seguro de que ya está familiarizado con el concepto de Inteligencia Artificial (IA). Bueno, ahora es el momento de presentarte al nuevo actor, "Inteligencia aumentada".
La inteligencia aumentada utiliza el conocimiento obtenido de la inteligencia artificial, el análisis de datos y el aprendizaje automático para complementar la inteligencia humana y permitir una mejor correlación entre los eventos en la red, el comportamiento del usuario y el del dispositivo. Gartner sugiere que “para 2023, el 40% de los equipos de TI utilizarán inteligencia aumentada para automatizar la productividad de TI”. Cuando consideramos esta información como colectivo, puede proporcionar más conocimientos y ayudar a las empresas a abordar problemas potenciales de manera proactiva, y permite procesos comerciales digitales diferenciados.
La suma de las partes
Comprender la calidad de la experiencia (QoE, Quality of Experience) de sus usuarios y reconocer si un dispositivo tarda demasiado en conectarse a la WLAN, basándose en un análisis continuo de los tiempos de conexión, le da a la red una ventaja para identificar un problema y tomar medidas para resolverlo. Con inteligencia aumentada, una vez que la red ha identificado un problema, envía una notificación al administrador para indicar si el problema se puede solucionar automáticamente.
Un sistema de gestión de red mejorado con aprendizaje automático (machine learning) puede analizar configuraciones de red, mediciones de QoE y problemas conocidos. Cuando esa información se correlaciona con la información de la versión de hardware y software de la red, la red puede sugerir cambios de configuración y actualizaciones. Una vez aprobado por el administrador de la red, los cambios se pueden aplicar a la red. El objetivo es que la red finalmente sea capaz de soportar procesos y servicios comerciales digitales por sí misma.
Una red más inteligente es una red más segura
Minimizar las posibilidades de ataques cibernéticos es siempre una prioridad. A medida que se amplía la cantidad de dispositivos conectados, mantener la red segura es un verdadero desafío. Un dispositivo que actúa fuera de un umbral "razonable" podría indicar que ha sido pirateado. Cuando se trata de objetos conectados, la inteligencia aumentada ayuda a la red a reconocer si un dispositivo es sospechoso y desconectarlo o ponerlo en cuarentena automáticamente. Desconectar o poner en cuarentena los dispositivos está automatizado para actuar lo más rápido posible con el fin de garantizar que la red no se ve comprometida.
Llevar la inteligencia aumentada a cada sector
La inteligencia aumentada proporciona la información que los operadores de transporte necesitan para ejecutar con anticipación los cronogramas de mantenimiento antes de que surjan problemas importantes. En el sector hotelero, la inteligencia aumentada proporciona la información que los hoteleros ecesitan para tomar decisiones informadas, optimizar el uso de la red y hacer que su negocio crezca. En el sector educativo, la inteligencia aumentada ayuda a definir puntos de referencia para hacer recomendaciones de mejoras. Para las Administraciones centrales, autonómicas y locales, la información del movimiento de los ciudadanos en el municipio, las rutas que toman y dónde se congregan proporciona datos útiles para la planificación urbana. Con la inteligencia aumentada, los proveedores de sanidad utilizan los datos recopilados para optimizar los procesos y ofrecer los mejores resultados posibles para el paciente.
Descubra cómo la estrategia Alcatel-Lucent Enterprise Digital Age Network utiliza inteligencia aumentada para recopilar inteligencia artificial, análisis y aprendizaje automático y produce análisis proactivos para maximizar las configuraciones de red, simplificar la resolución de problemas y hacer que las redes sean más inteligentes en empresas y en sus sectores.

Cloud solutions are transforming business models and opening doors to new economic models to pay for digital transformation.

Wi-Fi 6 delivers the experience your customers deserve with faster transfer speeds, better performance, a wider area of coverage and longer battery life.

802.11 ax is Wi-Fi 6, the next gen wireless network standard. Read about its benefits and listen to experts discussing it via a podcast.

The WPA3 security protocol used in Wi-FI 5 and Wi-Fi 6 access points can protect you from KRACK..

How digital mobility enables care givers to deliver improved patient care and outcomes, while also improving the overall experience for patients.

Organizations globally need to modernize their business and operational processes. A sound strategy is vital to transform to a fully-digitalized enterprise.