Las comunicaciones y la colaboración ayudan a mejorar la seguridad y la eficiencia de los trabajadores de campo en entornos de alto riesgo.

Según un informe sobre competencias y seguridad portuarias de 2021, los accidentes portuarios más comunes en el Reino Unido entre 2014 y 2020 fueron resbalones, tropiezos y caídas (37,8 %), así como colisiones con objetos en movimiento (24,4 %).
Los trabajadores de campo se enfrentan habitualmente a desafíos que los ponen en riesgo. Los turnos prolongados y la presión para mantener la calidad del servicio y la eficiencia operativa pueden socavar la seguridad de las tareas operativas. Además, su trabajo es solitario, a menudo en condiciones remotas o exigentes sin herramientas de comunicación y colaboración en tiempo real.
Trabajadores en situación de riesgo
En la industria portuaria y logística, los trabajadores externos están expuestos a muchos tipos de tareas que los ponen en riesgo de resbalones, tropiezos, caídas, fatiga, peligros derivados del funcionamiento de máquinas pesadas y exposición a agentes químicos tóxicos. Estas tareas incluyen:
- Carga y descarga de barcos, movimiento de objetos pesados en almacenes y trabajo en condiciones climáticas extremas, en turnos diurnos y nocturnos, a grandes alturas y con cargas suspendidas
- Trabajo en espacios reducidos con gases tóxicos, inflamables y explosivos, y actos delictivos como la trata o el contrabando
El trabajo remoto y aislado puede hacer que los trabajadores de campo se sientan desmotivados o desconectados. También puede afectar a su capacidad para hacer frente a las presiones de los plazos, lo que puede llevarlos a correr riesgos innecesarios.
Proteger a los trabajadores aislados
Las soluciones de comunicación en tiempo real basadas en las capacidades de protección para trabajadores aislados (IWP) y las aplicaciones móviles basadas en la nube son fundamentales para ayudar a la gestión de servicios de campo a minimizar los riesgos.
Las capacidades IWP de los terminales DECT están pensadas para campus interiores y exteriores. El terminal DECT permite la supervisión constante del trabajador de campo, activa las alarmas cuando se necesita ayuda y proporciona funciones de seguridad como emergencia médica, botón rojo, cordón de emergencia y capacidades a prueba de explosiones para entornos peligrosos.
El terminal DECT, que cumple la certificación DGUV 112-139 para trabajadores aislados, cuenta con prevención de desconexión del dispositivo y priorización de alarmas sobre otras comunicaciones. Por ejemplo, si un trabajador portuario cae inconsciente tras ser golpeado por un objeto pesado, el terminal DECT detectará la ausencia de movimiento en posición horizontal o vertical y activará una alarma de emergencia médica que avisará al personal del centro de control para que reaccione.
Facilitar el trabajo en equipo y la asistencia remota
En el caso de condiciones peligrosas o tareas complejas (por ejemplo, tareas en espacios reducidos con gases inflamables o tóxicos o en condiciones de bajo nivel de oxígeno), el técnico de campo puede necesitar la asistencia en tiempo real de un experto del centro de control. Con las soluciones Remote Visual Assistance (RVA) and Rainbow Alert, basadas en la nube, el experto puede «ver lo que ve el técnico de campo» a través de una sesión de vídeo multimedia y dar instrucciones para ejecutar la tarea de forma segura.
El personal también puede compartir archivos, tomar fotografías y grabar vídeos sin conexión para cargarlos con fines de seguimiento y formación. Para evitar accidentes en caso de una fuga química, Rainbow™ Alert y la interacción con los dispositivos IoT pueden informar rápidamente a los trabajadores de campo. El personal del centro de control de operaciones puede activar un mensaje de alerta urgente cuando los sensores o los dispositivos IoT detectan el riesgo y ejecutar un plan de evacuación o aislamiento.
Mejorar el aprendizaje y el intercambio de conocimientos
Prevenir los accidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores son fundamentales para lograr altos niveles de eficiencia operativa. La formación garantiza la transferencia de conocimientos necesaria para mejorar la experiencia y la eficiencia de los trabajadores portuarios.
Rainbow™ ClassRoom es una herramienta digital de formación e intercambio de conocimientos que permite a los expertos impartir formación a través de sesiones virtuales y multimedia. Rainbow ClassRoom mantiene al equipo de trabajadores de campo al día con las nuevas tecnologías, normas de seguridad y recomendaciones, y brinda acceso a escenarios cotidianos concretos.
Diseñando el futuro de los trabajadores portuarios
La digitalización y la automatización de procesos son los principales impulsores de los puertos inteligentes. Las nuevas tecnologías, como los macrodatos, las aplicaciones basadas en la nube, la realidad aumentada, la realidad extendida, el IoT y la inteligencia artificial, pueden integrarse en el ecosistema actual para enriquecer las condiciones de trabajo. La apertura que proporcionan las API es fundamental para la interconexión entre los sistemas y para añadir valor al entorno actual.
Imagine un escenario en el que se pueda formar a un trabajador de campo en las nuevas normas y reglas de seguridad sobre, por ejemplo, nuevos equipos para levantar contenedores o manejar agentes químicos. Con las capacidades de realidad extendida, el trabajador puede revisar un modelo 3D del equipo o proceso con antelación y estar preparado para la tarea a su llegada.
Estos componentes tecnológicos ayudan al trabajador de campo a ser más eficiente, productivo y seguro, lo que a su vez conduce a la eficiencia operativa y al éxito empresarial, y mitigan la percepción de que la industria portuaria y logística es un entorno de alto riesgo.
Últimos blogs

Smart Manufacturing Solutions: The Future of Connected Fact…
Smart manufacturing solutions enable connected factories through reliable, intelligent network connectivity that powers automation and efficiency.

Improving Collaboration in Multimodal Transport
Rainbow transforms how companies, staff and passengers operate and connect in public multimodal transport systems.

Growing Needs Demand Effective Differentiation for Hotels
Growing needs demand effective differentiation for hotels to optimize operations and enhance guest experiences.

Onboard Communications for Secure and Efficient Driverless …
The metro and light rail shift to driverless trains makes onboard communication systems vital for safe, efficient operations.